
Categoría - Premios APé a las 10 Mejores Aplicaciones


-Aplicación: Cajas para envío personalizado
-Producción: Estudios Pigmento
-Tecnología: Impresión UV
-Materiales: Madera de balsa, cartón nido de abeja, cartón ondulado y vinilo trasparente
EL PROYECTO
Especialistas en soluciones personalizadas para comunicación visual, Estudios Pigmento cuenta con una gran experiencia en la producción de display publicitario y expositores de cartón de todo tipo. Equipados con tecnología de última generación, esta empresa de Navarra ofrece un amplio abanico de servicios de impresión en gran formato y packaging.
Estudios Pigmento suele trabajar codo con codo con diseñadores, directores creativos y responsables de marketing para materializar sus ideas, aportando soluciones funcionales y creativas a sus necesidades.
La agencia Garibaldi de Pamplona contactó con la empresa para llevar a cabo un proyecto de marketing directo de la marca Florette. La idea era realizar unas cajas personalizadas que iban a ser entregadas en mano a directores de grandes superficies, responsables de marketing y cargos similares, dando la sensación de que llegaban directamente del agricultor.
CÓMO SE HIZO
Para realizar esta acción “Del campo a la mesa”, Estudios Pigmento apostó por la combinación de materiales con aspecto natural y acabados ecológicos, requisitos indispensables dada la naturaleza del cliente y el significado.
Así lo explican desde la empresa: “Este proyecto consistía en acomodar dos blisters de producto y personalizar una caja prefabricada de madera. La madera fue impresa directamente, las camas para el producto fueron realizadas en nido de abeja impreso con troqueles digitales, y la faja envolvente en cartón microcanal con impresión directa, sumada al troquel y plegado digital”.
“Utilizamos la madera, el cartón ondulado, el nido de abeja, así como la impresión directa con tintas ecológicas Greenguard y la tecnología de swissQprint Nyala y los troqueles y plegados digitales para minimizar el desperdicio de material, utilizando cortes en V, cortes y hendidos”.
Estas técnicas son las habituales en Estudios Pigmento para la fabricación de expositores, PLV, y todo tipo de acciones publicitarias combinando diferentes materiales y técnicas tanto de impresión como de corte.